La Fe, de julio de 2009 a julio de 2010
Ana María Moret Calvo, Francisco Ibáñez Sandiego, Wolfgang Strnad, Pilar Justo Pavía, Ana Isabel Sánchez Giner, Miguel Ángel Chiveli Monleón, José Luis Vicente Sánchez, Manuel Barberá Alacreu
Servicio de Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del dolor, Hospital Universitario La Fe, Valencia
Introducción
La resonancia magnética espectroscópica (RMS) es un método útil para realizar un estudio no invasivo del metabolismo celular, ya que puede identificar marcadores de viabilidad neuronal (como el N-acetil-aspartato (NAA), que disminuye en todo proceso que produce destrucción neuronal), marcadores de metabolismo de membrana celular (como la colina (Cho), cuyo aumento se traduce en una estimulación de la proliferación celular) y de metabolismo energético celular (creatina, lactato).
La resonancia magnética espectroscópica (RMS) es un método útil para realizar un estudio no invasivo del metabolismo celular, ya que puede identificar marcadores de viabilidad neuronal (como el N-acetil-aspartato (NAA), que disminuye en todo proceso que produce destrucción neuronal), marcadores de metabolismo de membrana celular (como la colina (Cho), cuyo aumento se traduce en una estimulación de la proliferación celular) y de metabolismo energético celular (creatina, lactato).
![]() |
Descargar póster completo. |