Sandra Leal, Isabel Porta, Purificación Pérez, Jordi Rello
Servei de Medicina intensiva, Hospital Universitari Vall d’Hebron, Barcelona
Introducción y objetivos
La hemorragia subaracnoidea (HSA) debe su gravedad al impacto de la misma hemorragia inicial, a las complicaciones neurológicas secundarias y también a las complicaciones sistémicas a las que predispone. Tanto unas complicaciones como las otras pueden influir en la evolución del paciente. De ahí el interés por conocer la incidencia de las mismas (nos centraremos en las complicaciones cardiacas y pulmonares por su relevancia clínica).
Servei de Medicina intensiva, Hospital Universitari Vall d’Hebron, Barcelona
Introducción y objetivos
La hemorragia subaracnoidea (HSA) debe su gravedad al impacto de la misma hemorragia inicial, a las complicaciones neurológicas secundarias y también a las complicaciones sistémicas a las que predispone. Tanto unas complicaciones como las otras pueden influir en la evolución del paciente. De ahí el interés por conocer la incidencia de las mismas (nos centraremos en las complicaciones cardiacas y pulmonares por su relevancia clínica).
![]() |
Descargar póster completo. |