Cristina Gil Sánchez
DUE. UCI de Traumatología
Hospital Universitari Vall d´Hebron
Introducción
El paciente con traumatismo craneoencefálico (TCE) grave representa un número elevado de ingresos en nuestra unidad. Es un paciente complejo que requiere atención constante y especializada de enfermería. Dichos cuidados se centran en el control y vigilancia, en la administración de tratamientos prescritos y en la prevención de complicaciones.
El paciente con traumatismo craneoencefálico (TCE) grave representa un número elevado de ingresos en nuestra unidad. Es un paciente complejo que requiere atención constante y especializada de enfermería. Dichos cuidados se centran en el control y vigilancia, en la administración de tratamientos prescritos y en la prevención de complicaciones.
Ingreso del paciente
La tarea de nuestra unidad se inicia antes de que el paciente llegue a la UCI, pues es enfermería la responsable de la correcta preparación del box. Ello incluye la preparación del material estrictamente necesario y la comprobación del correcto funcionamiento de equipos y sistemas: respirador, monitores, aspiradores, tomas de oxígeno, bombas de perfusión, Ambú®, cama eléctrica, etc.
Cuando el servicio de urgencias comunica a la UCI la llegada del paciente crítico con diagnóstico de TCE grave, el médico intensivista hace una primera valoración en la sala de urgencias y avisa a la enfermera responsable. A su vez, también informa del resto de lesiones acompañantes, la sedación que se le administrará, las vías, los drenajes, los sensores de los que es portador, etc.
![]() |
Descargar ponencia completa. |